Aceite de hígado de bacalao y vitamina D para los niños

El Aceite de Hígado de Bacalao en niños, fuente importante de vitamina D

Una de las formas para que los padres sigan las recomendaciones sanitarias del gobierno sobre la vitamina D es seguir una dieta variada y equilibrada. Sin embargo, una forma sencilla, es complementar esta diera variada y equilibrada de sus bebés e hijos con aceite de hígado de bacalao.

Los niños en edad de crecimiento, sobre todo los que no llevan una dieta variada y equilibrada, a veces no reciben suficiente vitamina A, C y D. Por ese motivo, las autoridades sanitarias recomiendan que los niños desde los seis meses hasta los cinco años, para que tengan un correcto desarrollo, complementen su dieta con complementos alimenticios con vitaminas A, C y D.

Las autoridades sanitarias recomienda también que los bebés en período de lactancia reciban un complemento alimenticio diario de vitamina D, independientemente de si la madre está tomando uno o no.

Sin embargo, los bebés a los que se les da más de medio libro de fórmula infantil al día no deberían recibir complementos alimenticios vitamínicos porque la fórmula ya contiene vitamina D y otros nutrientes esenciales.

Las ventajas del AHB frente las gotas de vitamina D

El aceite de hígado de bacalao presenta una ventaja frente a las gotas de vitamina D para bebés y niños porque, además de la vitamina D, contiene también el beneficioso DHA, un ácido graso omega-3 que fomenta la salud del cerebro y la vista del feto, entre otros muchos beneficios (la ingesta materna de DHA contribuye al desarrollo normal de los ojos y del cerebro del feto y del lactante alimentado con leche materna1)

Otro aspecto positivo adicional del aceite de hígado de bacalao es que también contiene vitamina A. Esta vitamina, además de ayudar a mantener una vista normal, contribuye también al mantenimiento de una piel normal.

1En mujeres embarazadas o en período de lactancia, el efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 200 mg de DHA además de la ingesta diaria recomendada de ácidos grasos omega-3 para los adultos, esto es, 250 mg de DHA y de EPA.

Lee también: https://www.mollers.com/es/estas-embarazada-pero-dudas-sobre-que-complementos-tomar/

¿Qué cantidad de aceite de hígado de bacalao hay que darle a un bebé?

En Noruega, donde se produce el aceite de hígado de bacalao Möller’s (y donde se les lleva administrando a los bebés a partir de los 6 meses y a los niños durante miles de años), los médicos aconsejan a los padres dar a sus bebés ½ cucharadita estándar de 5 ml al día, y aumentar progresivamente esta cantidad hasta una cucharadita estándar entera de 5 ml. Esto complementa las cantidades diarias de vitamina D, que es de 7 microgramos al día. El Sistema Nacional de Salud (SNS) aconseja no usar nunca una cucharilla doméstica para administrar medicación líquida, ya que puede variar de tamaño.

Lee también: https://www.mollers.com/es/por-que-es-el-omega-3-beneficioso-para-las-madres-lactantes-y-sus-bebes/

La vitamina D es muy importante para los niños porque están en una fase muy activa de su crecimiento y desarrollo y la vitamina D contribuye:

–           Al mantenimiento de los dientes en condiciones normales.

–           Al mantenimiento de los huesos en condiciones normales.

–           Al funcionamiento normal de los músculos.

–           A la absorción y utilización normal del calcio y el fósforo.

Lee también: https://www.mollers.com/es/pescado-omega-3-y-otros-alimentos-en-embarazo-mitos-y-hechos/

Si acostumbras a tus hijos a tomar aceite de hígado de bacalao desde que son pequeños, estarás sentando unas buenas bases que complementaran su aporte diario de vitamina D y ácidos grasos omega-3 más tarde durante la infancia y en la edad adulta.

Pero ten cuidado y no les des a tus hijos demasiadas vitaminas. Algunos complementos alimenticios que se venden sin receta contienen otras vitaminas o ingredientes, así que asegúrate de no darle a tu hijo dos complementos que contengan las mismas vitaminas a la vez (por ejemplo, no les des aceite de hígado de bacalao y gotas de vitamina D, ya que el primero también contiene las vitaminas A y D). Un complemento solo basta.

Fuente: Sistema Nacional de Salud (SNS)