Alimentos con vitamina D y omega 3

Qué alimentos incorporar a la dieta para prevenir el COVID-19

Si somos lo que comemos, ¿por qué no saber cuáles son los alimentos que pueden ayudarnos a mejorar nuestro sistema inmunitario en tiempos de COVID?

El potencial beneficio para el sistema inmunológico de la vitamina D y el omega 3 han sido objeto de numerosos estudios, la mayoría todavía en curso pero ya con algunos resultados prometedores. 

Siguiendo el curso de las últimas pruebas clínicas en ese sentido, en este artículo te contamos qué dieta sería la más recomendada tanto para la prevención como para la recuperación del COVID-19.

Índice de contenidos

 

¿Dónde podemos encontrar omega 3 y vitamina D?

 

Qué alimentos tienen omega 3 y vitamida D

Es importante saber que nuestro cuerpo no es capaz de producir omega 3 por lo que solo podemos obtenerlo a través de la dieta. 

Una manera muy fácil de consumir omega 3 es utilizar aceite de hígado de bacalao en tus recetas, el de Möller’s ha ganado premios por su especial sabor a limón. Una cucharada al día es ideal para toda la familia a partir de los 3 años.

El aceite de hígado de bacalao Möller’s es rico en ácidos grasos omega 3 (ácido eicosapentaenoico, EPA, y ácido docosahexaenoico, DHA) y vitamina A y D, lo que parece una combinación ganadora para combatir el COVID-19.

Alimentos ricos en omega 3

Encontramos una alta concentración de omega 3 en los siguientes alimentos:

  • pescados grasos como la caballa, las sardinas, el salmón, la trucha, las anchoas o el arenque; 
  • mariscos como las almejas, los camarones, las ostras o las gambas;  
  • nueces y semillas de chía;
  • aceites de plantas como el de linaza o el de soja.

Alimentos ricos en vitamina D

La vitamina D sí puede producirla nuestro cuerpo, principalmente gracias a la exposición solar. Sin embargo, y a pesar de que 10 minutos al día en un país soleado como España bastarían para llegar a obtener un nivel de vitamina D suficiente, son muchas las personas que presentan una carencia de este componente, por lo que es recomendable:

  1. Aumentar la ingesta de alimentos que contienen vitamina D como la anguila, la caballa, el salmón, el atún, las sardinas, la mantequilla o los champiñones como el maitake o el portobello. 
  1. Tomar complementos alimenticios con Vitamina D como el aceite de hígado de bacalao de Möllers en formato líquido o gominolas de sabores. 

Además de los recientes estudios que vinculan un buen porcentaje de vitamina D en el organismo con la resistencia al COVID-19, entre los beneficios de la vitamina D destacan su capacidad para combatir la osteoporosis así como determinados tipos de cáncer.

Alimentos y buenos hábitos para recuperarte del COVID

 

Ayudar con la alimentación y buenas prácticas a una mejor y más rápida recuperación

Cuando el sistema inmunológico se activa, nuestro cuerpo consume más energía de lo habitual, es por eso que en el momento de la recuperación es importante incluir proteínas  (huevos, pescado, yogur, frutos secos…) y carbohidratos (cereales, pan, pasta, arroz) en la dieta.

Eso sí, si has estado comiendo menos de lo habitual, se recomienda ir poco a poco, tanto en cantidad como en variedad. Asimismo, los expertos coinciden en destacar la importancia de beber muchos líquidos y llevar una dieta sana, variada y rica en fibras.

Además, una de las secuelas reiteradas en muchos de los afectados por el COVID-19 es la sensación de cansancio o fatiga crónica, por lo que puedes apoyar tu dieta con un suplemento alimenticio como el de Möllers Total, con una cápsula de aceite de pescado omega-3 rica en DHA y EPA y un comprimido con vitaminas, minerales y extracto de ginseng. 

Möller’s Total contiene los ácidos grasos omega-3 esenciales EPA y DHA, que apoyan el funcionamiento normal del corazón *. Mientras que el DHA también mantiene la función cerebral y ocular **. El comprimido multivitamínico contiene una serie de vitaminas y minerales, incluidas las vitaminas A, D, C, B6, B12 y selenio, que apoyan un sistema inmunológico normal y saludable. El magnesio, hierro, niacina, riboflavina, vitamina B6 y B12 contribuyen a la reducción del cansancio y la fatiga. El selenio, las vitaminas C y E ayudan a proteger las células del cuerpo del estrés oxidativo. La vitamina D apoya el mantenimiento de huesos y dientes normales.

El extracto de ginseng de alta calidad está estandarizado con un alto contenido de ingredientes activos: 8% de ginsenósidos. El ginseng, también conocido como “raíz de la vida”, es un ingrediente fortalecedor natural y se conoce en Asia desde hace más de 1000 años.

¿Qué comer si pierdes el olor por el COVID-19?

 

Dieta para pacientes que han perdido el olfato como consecuencia del COVID-19

Muchos pacientes han perdido el gusto y el olfato temporalmente como consecuencia del COVID-19. En esos casos:

  • Se recomienda jugar con texturas, colores y temperaturas para que la recuperación sea más amena y no se pierda el gusto por comer. 

 

Estudios sobre el omega 3 y la vitamina D y su relación con el COVID

 

El consumo de omega 3 y vitamina D y su influencia en el COVID -19 

Los nombres de omega 3 y vitamina D son una constante en los principales estudios que se han hecho durante la pandemia intentando buscar alguna relación entre la dieta y la resistencia al COVID-19.

Destacamos algunos de los más concluyentes: 

Nombre estudio Dónde Resultados
Efectos modestos de los suplementos dietéticos durante la pandemia de COVID-19: información de 445 850 usuarios de la aplicación Estudio de síntomas de COVID-19 Estudio realizado mediante los datos obtenidos por la aplicación COVID-19 Symptom Study app (C-19SSa), sobre 372 720 personas en el Reino Unido Los consumidores regulares de omega 3 disminuyeron el riesgo en de padecer el COVID-19 en un 12%
Vitamin D Status in Hospitalized Patients with SARS-CoV-2 Infection Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) Datos: Un 82,2% 216 de los pacientes con COVID-19 analizados presentaban déficit de vitamina D frente al 47,2% de las 197 personas sanas)
Conclusiones: Las personas con déficit de vitamina D serían más propensa a padecer coronavirus
Koronastudien.no Hospital Universitario de Oslo (Noruega) Es un estudio todavía en marcha pero los resultados preliminares muestran cómo los consumidores habituales de aceite de hígado de bacalao en Noruega tienen menos riesgo de infectarse con SARS-CoV-2, por lo que se sugiere que la suplementación con vitamina D puede ayudar a prevenir el COVID-19

 

* Se consigue un efecto beneficioso con un consumo diario de 250 mg de EPA y DHA.

** Se consigue un efecto beneficioso con un consumo diario de 250 mg de DHA.

** Se consigue un efecto beneficioso con un consumo diario de 250 mg de DHA.