familia vitaminas

El ABC de los complementos alimenticios: guía práctica

El ritmo de nuestras vidas es indudablemente acelerado, lo que empuja a nuestro cuerpo a sentir la necesidad constante de mantenerse en alerta, fuerte y preparado para afrontar el día a día. Seguir una buena pauta de alimentación es, junto con la práctica de ejercicio regular, una de las claves para tener un cuerpo sano y saludable, pero a veces necesitamos una pequeña ayuda adicional para mantener los niveles de nutrientes adecuados. Te contamos cuáles son los complementos alimenticios más importantes y por qué.

Índice de contenidos: 

  • ¿Qué son los complementos alimenticios?
  • Guía práctica de los diferentes complementos alimenticios
    • Vitaminas
    • Minerales
    • Ácidos grasos esenciales

 

¿Qué son los complementos alimenticios?

 Los complementos alimenticios contienen fuertes concentraciones de nutrientes como minerales y vitaminas esenciales para el funcionamiento de nuestro cuerpo. Suelen presentarse en pastillas, aceites o cápsulas para propiciar una sencilla ingesta y por lo general incluyen vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, entre otros.

 

Guía práctica de los diferentes complementos alimenticios

Las vitaminas son sin duda el tipo de complemento alimenticio más popular, pero existen más y muy beneficiosos para el cuerpo. En esta guía práctica te contamos los diferentes tipos de complementos alimenticios, sus beneficios y cómo obtenerlos.

Las vitaminas

Los suplementos vitamínicos se pueden encontrar en casi todas partes y en formas variadas, ya sean suplementos de varias vitaminas a la vez (también llamados multivitamínicos) o suplementos de vitaminas específicas. 

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas son nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, ya que influyen directamente en nuestros procesos fisiológicos. Existen dos tipos de vitaminas: 

  • Las vitaminas liposolubles, como las vitaminas A, D, E y K, que se disuelven en las grasas y se pueden llegar a almacenar en el organismo (hígado o tejidos adiposos).
  • Las vitaminas hidrosolubles, como las vitaminas B y C, que se disuelven en el agua y no se llegan a almacenar en el organismo. Estas últimas, al no ser almacenadas por el cuerpo, se han de ingerir diariamente.

 

Tipos de vitaminas: ¿qué son y para que sirven?

  • Vitamina A

Esta vitamina liposoluble se suele encontrar de forma natural en los alimentos. Es esencial para el sistema inmunitario y el buen funcionamiento de algunos órganos (como el corazón y los riñones), así como para una buena visión y un correcto funcionamiento del sistema reproductivo.

  • Vitamina B

Esta vitamina hidrosoluble es una fuente de energía primordial para el cuerpo que suele obtenerse de forma natural a través de la alimentación. Además, ayuda con la formación de glóbulos rojos.

Los alimentos con proteínas suelen ser una buena fuente de vitamina B (como el pollo, el pescado o algunos productos lácteos).  

  • Vitamina C

También conocida como ácido ascórbico, este nutriente hidrosoluble tiene una importante función antioxidante que ayuda a proteger las células. Es además imprescindible para el sistema inmunitario.

La vitamina C se encuentra en ciertos alimentos como los pimientos, el perejil, la guayaba, las fresas y los cítricos, entre otros. 

  • Vitamina D

La vitamina D es esencial para mantener nuestros huesos sanos y fuertes. Especialmente importante para los niños y las personas mayores, la vitamina D se puede adquirir a través de la exposición solar o del consumo de ciertos alimentos como el salmón, el atún y la caballa, así como mediante los aceites de hígado de pescado.

En el siguiente enlace puedes leer más sobre qué vitaminas tomar para el dolor de huesos

  • Vitamina E

Esta vitamina liposoluble se encuentra en numerosos alimentos y protege las células del cuerpo contra los daños causados por los radicales libres, además de ser un potente antioxidante.

  • Vitamina K

La vitamina K es fundamental para poder formar coágulos y detener los sangrados. Se obtiene a través de los alimentos y gracias a las bacterias que viven en nuestros intestinos.

 

El aceite de bacalao de Möllers aporta un complemento alimenticio de vitaminas A, D y E, además de omega-3, ideal para mantener la salud del cuerpo.

 

Los minerales

Los minerales son esenciales para mantener un buen funcionamiento de nuestro organismo e influyen en la producción de hormonas, la formación de los huesos e incluso en el ritmo de las pulsaciones cardíacas. 

Existen dos tipos de minerales: 

  • Los macrominerales: Nuestro cuerpo necesita una mayor cantidad de macrominerales que de oligoelementos. Entre los macrominerales se incluyen: 
    • Calcio
    • Fósforo
    • Magnesio
    • Potasio
    • Azufre
    • Cloro 
    • Sodio 

 

  • Los oligoelementos: Aunque nuestro cuerpo requiere de menos cantidades de oligoelementos, una carencia de este tipo de minerales puede causar problemas de salud. Entre los oligoelementos se incluyen: 
    • Hierro
    • Manganeso
    • Cobre
    • Selenio
    • Yodo 
    • Cobalto
    • Cinc 
    • Flúor

 

Los ácidos grasos esenciales

Existen dos ácidos grasos poliinsaturados (AGP), conocidos como ácidos grasos esenciales, que el cuerpo no puede producir: 

  • El ácido linoleico
  • El ácido alfa linolénico

Al no ser sintetizados por nuestro organismo, han de ser, por lo tanto, obtenidos a través de la alimentación o a través de complementos alimenticios, como los complementos alimenticios de Möllers.  

Una vez en el cuerpo, los ácidos grasos esenciales se pueden convertir en otros AGP, como el ácido araquidónico, el ácido eicosapentanoico (EPA) y el ácido docosahexanoico (DHA)

Los AGP tienen una función importante, ya que son esenciales para mantener las membranas de todas las células, para producir las prostaglandinas que regulan muchos procesos corporales, como la inflamación, y para la coagulación de la sangre. Asimismo, las grasas son necesarias en nuestra dieta para que las vitaminas liposolubles de los alimentos (A, D, E y K) puedan ser absorbidas, además de para regular el metabolismo del colesterol. 

Dentro de la familia “de los omegas” existen dos ácidos grasos esenciales: el omega-3 y el omega 6. Ambos producen procesos químicos fundamentales para el funcionamiento del organismo, y aunque nuestro cuerpo puede convertir un omega-3 en otro omega-3, solo es capaz de obtenerlos a través de la dieta. 

El omega-3 en especial tiene numerosos beneficios para la salud, ya que las grasas omega-3 fortalecen nuestras neuronas y ayudan a que nuestro corazón se mantenga sano y fuerte

El omega-3 es además muy importante en algunos momentos cruciales de todo ser humano, como la niñez, el embarazo y la tercera edad. Por esa razón, en Möller’s hemos desarrollado Möllers Forte, especialmente formulado para aportar un extra de cuidado al corazón y prevenir el riesgo de complicaciones cardíacas, además de mejorar el dolor de las articulaciones. Descubre todos los beneficios del omega-3.

El omega-6, por su parte, ayuda a regular el metabolismo y la producción de energía, además de contribuir a la salud ósea. 

Te contamos a continuación, cuáles son los mejores complementos alimenticios para estudiar mejor. 

 

 

Artículo supervisado por el departamento técnico de Möller’s