Familia jugando a fútbol al aire libre y tomando vitamina D del sol

Importancia y beneficios de la vitamina D en el desarrollo de los niños

La vitamina D es una vitamina con efectos beneficiosos para toda la población, pero ¿qué efectos produce la vitamina D en niños? Te lo explicamos a continuación, ¡toma nota!

La vitamina D, esencial en los más pequeños

La vitamina D es una vitamina liposoluble que juega un papel muy importante en distintas funciones del organismo:

  • Contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y del fósforo.
  • Contribuye al mantenimiento de los huesos y del sistema inmunitario en condiciones normales.

Efectos beneficiosos en la infancia

Durante la infancia, los niños necesitan vitamina D para el desarrollo de los huesos, así como la necesitarán también a lo largo de la vida. Jugar, caerse y enfrentarse a nuevos retos forma parte del crecimiento vital y depende de una estructura ósea en condiciones óptimas. De lo contrario, podrían sufrir los síntomas de un déficit de vitamina D, también conocido como «tener la vitamina D baja».

¿Qué cantidad diaria es necesaria en niños?

Las autoridades sanitarias recomiendan un nivel mínimo de ingesta diaria (IA) de 15 microgramos de vitamina D para todos los niños de más de un año. Por ello, Möller’s cuenta con diferentes productos para niños que proporcionan la ingesta diaria recomendada de vitamina D, también conocida como la vitamina del sol. Además del aceite de hígado de bacalao Möller’s para todas las edades, hay otro producto pensado específicamente para los más pequeños:

Möller’s Omega-3 Peces de Gominola, pequeños pececitos de gominola con delicioso sabor a frutas que ayudan a mantener la salud y favorecen el crecimiento y desarrollo del cerebro y de la vista de los niños. Este productos se pueden tomar sin ningún problema a partir de los 3 años de edad.

Madre dando a su hija peces de gominola Möller's, suplemento de vitamina D

Otras fuentes de vitamina D

Además de los productos Möller’s, hay alimentos que son fuentes naturales de vitamina D como también lo es la luz solar. La vitamina D existe en distintas formas, siendo las más habituales la D2 y la D3. La vitamina D3 está presente en fuentes animales tales como el pescado graso, el hígado de pescado, los huevos, así como el aceite de hígado de bacalao. La vitamina D2 está presente en fuentes de origen no animal como las plantas, los hongos y las levaduras. El cuerpo también puede producir vitamina D él mismo en forma de D3 tras exponer la piel a la luz directa del sol.