Mujer tomando Omega-3

Aprende a elegir los productos con Omega-3 más adecuados para ti

Para que los productos con Omega-3 te proporcionen los efectos saludables y beneficiosos que deseas, especialmente los ácidos grasos de cadena larga EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), que fomentan el correcto funcionamiento normal del cerebro y la vista (DHA), sistema inmune y del corazón (EPA y DHA), tienen que cumplir los criterios que explicaremos a continuación. 

Cantidad necesaria recomendada de Omega-3

Para alcanzar los beneficios deseados, deberías ingerir una cantidad de entre 250 mg y 500 mg de EPA y DHA/día para personas adultas sanas, tal y como recomiendan La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Puede haber diferencias en las cantidades, ya que algunas fuentes como complementos o alimentos, contienen más Omega-3 que otras.

Lo puedes comprobar tú mismo: echa un vistazo al envase o a la botella de Möller’s o de cualquier otro complemento alimenticio a base de Omega-3 para ver cuánto recomiendan por dosis diaria.

¿Qué tipos hay?

El Omega-3 es un término colectivo que sirve para referirse a un grupo de ácidos grasos. Se ha demostrado que algunos de estos ácidos grasos tienen efectos beneficiosos para la salud como, por ejemplo, los ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA.

Perlas de aceite de pescado con alta concentración de Omega-3 de Möller's Forte

El DHA y el EPA únicamente se encuentran de forma natural en productos marinos, lo que significa que otros productos como los cereales, las semillas y las plantas no los contienen. Las empresas que comercializan complementos alimenticios con ácidos grasos Omega-3, deben indicar en el envase que tipo contienen los productos y la cantidad por dosis recomendada. Si el etiquetado es correcto y no se indican ni DHA ni EPA, es muy probable que el producto no los contenga.

Fuente natural de Omega-3

El Omega 3 se encuentra en la naturaleza, pero también se puede producir de forma artificial o sintética. Este último es el denominado éster etílico. Te recomendamos buscar e ingerir productos que contengan Omega-3 de origen natural, proveniente de triglicéridos o fosfolípidos y no de forma artificial.

Mujer cocinando salmón, fuente de Omega-3

¿Cómo saber si el producto contiene Omega-3 de origen natural? Comprobando en el envase si aparecen los siguientes componentes: triglicéridos y los fosfolípidos. Si tienes dudas puedes llamar al responsable del producto en el mercado de dicho producto y consultárselo.

Aquí encontrarás más información sobre todos los alimentos ricos en Omega-3.