Möller’s: Tradición noruega en Omega-3 desde 1854
La legendaria industria pesquera de bacalao en Lofoten, el Ártico de Noruega ha sido el pilar de vida de esta zona durante miles de años y también los cimientos del aceite de hígado de bacalao de Möller’s.
Lofoten: un lugar espectacular
Lofoten, es un archipiélago en el condado de Nordland en Noruega dentro del círculo polar ártico, no solo es famoso por su pesca y su producción de aceite de hígado de bacalao, sino también por sus preciosas playas de arena blanca, montañas majestuosas, numerosas islas y fiordos de fama mundial. Los turistas acuden en masas aquí para hacer senderismo por las montañas, navegar, pescar y nadar, rodeados por una naturaleza y una fauna impresionantes, como las ballenas asesinas y los pigargos. Mucha gente visita también Lofoten para ver las espectaculares auroras boreales o el sol de medianoche. ¡En Lofoten, las catas de aceite de hígado de bacalao y las visitas a los pequeños fabricantes locales son también importantes atracciones turísticas!

El aceite de hígado de bacalao en Lofoten
El negocio del aceite de hígado de bacalao en Noruega se desarrolló en las fábricas de Lofoten después de que el farmacéutico Peter J. Möller fundase Möller’s en 1854. Peter Möller se dio cuenta de que, a lo largo de la costa noruega, donde la gente tomaba aceite de hígado de bacalao, había una incidencia menor de enfermedades. Gracias a su capacidad emprendedora, vio la ocasión de promover los efectos saludables del aceite de hígado de bacalao a otras partes del país. Entonces, trabajó en la promoción de su método de fusión por vapor para la extracción del aceite de hígado de bacalao a lo largo de la costa noruega.
En Lofoten, la población llevaba pescando y produciendo aceite de hígado de bacalao desde tiempos inmemoriales. La pesca de temporada, que tiene lugar de enero a abril, es la más importante. Según dice la leyenda, incluso los vikingos bebían aceite de hígado de bacalao, si bien de una forma ligeramente distinta a como lo hacemos hoy en día. Durante la Edad Media, el aceite se hacía a partir de pescado fermentado y este aceite preparaba a los vikingos para su siguiente expedición. El bacalao fresco y el pescado desecado alimentaban a los vikingos, financiaban sus expediciones y hacían posibles sus conquistas.

Producción de aceite de hígado de bacalao sostenible
Tras la introducción por parte de Peter Möller de su revolucionario nuevo método para la producción de aceite de hígado de bacalao en 1854, el resultado fue un aceite dorado con un sabor agradable y una calidad inmejorable. En ese momento, la producción de aceite de hígado de bacalao ya era sostenible, pues alrededor del 50 % de la grasa del hígado se utilizaba para el aceite de hígado de bacalao y el resto se destinaba a otros fines.
Hasta la fecha, el aceite de hígado de bacalao forma parte de un ciclo en el que no se desperdicia nada. El aceite es un subproducto natural de la producción del pescado desecado, entre otros procesos. De este, se extrae del hígado del pescado, que se habría tirado si no se utilizase, y luego se envía a la fábrica para producir el aceite Möller’s.

La icónica botella verde
Como señal distintiva, solo Peter Möller podía embotellar aceite de hígado de bacalao en botellas etiquetadas «Peter Möller». Hace unos años, la botella de vidrio pasó a ser la botella verde oscuro que hoy reconocemos como la icónica botella del aceite de hígado de bacalao Möller’s.
La forma y el color de la botella son las características más significativas del aceite de hígado de bacalao Möller’s, su etiqueta junto con su calidad, han ayudado a la marca en los últimos años a darse a conocer más allá de las fronteras de Noruega.

El aceite de hígado de bacalao te mantiene sano
Ya en 1645, había pruebas de que el aceite de hígado de bacalao tenía efectos saludables en las personas. A partir de la década de 1930, el aceite de hígado de bacalao pasó a formar parte de la dieta de los comedores escolares noruegos y además la práctica de tomarse una cucharilla diaria de aceite de hígado de bacalao entró en los desayunos en Oslo y Sigdal y se fue extendiendo por toda Noruega. Padres y abuelos recuerdan los desayunos escolares cuando tenían que hacer cola para recibir una cucharada de este «aceite dorado» Möller’s. Las generaciones más jóvenes puede que recuerden las cápsulas de aceite de hígado de pescado, lanzadas en 1983. Hoy en día, hay incluso más formas de tomarlo, como los peces de gominola, para que tanto adultos como niños puedan obtener Omega-3, en el formato que prefieran.