Respaldo científico a los beneficios de los ácidos grasos omega-3
La mayor parte de las investigaciones científicas sobre los ácidos grasos se centran en el ALA (ácido alfa-linolénico), el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico). En la siguiente figura presentamos su estructura:
De especial interés son los mecanismos moleculares de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA que actúan sobre el sistema cardiovascular en beneficio de la salud cardíaca. A pesar de que no se han llegado a comprender plenamente estos mecanismos, los que cuentan con más respaldo son estos:
- Incorporación en las membranas celulares y cambio en la fluidez de las membranas, lo que, a su vez, influye en diversos procesos (por ejemplo, se reduce la producción de eicosanoides activadores de plaquetas, como el tromboxano A2).
- El DHA ayuda a mantener unos niveles normales de triglicéridos en sangre.(**).
- El DHA y el EPA contribuyen a mantener una tensión arterial normal. (**)
(*) Solo para adultos. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 2 g de DHA. No se debe superar una ingesta diaria suplementaria de 5 g de EPA y DHA combinados.
(**) Solo para adultos. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 3 g de DHA. No se debe superar una ingesta diaria suplementaria de 5 g de EPA y DHA combinados.
La mayoría de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA absorbidos juegan un papel importante en el cuerpo como componentes de los fosfolípidos que forman las estructuras de nuestras membranas celulares.
¿Qué beneficios tienen los ácidos grasos Omega-3 en nuestro cuerpo?
Se ha documentado que los ácidos grasos omega-3 del hígado de bacalao o de los aceites de pescado son bueno para el corazón, el cerebro y la vista de las personas sanas. La Autoridad Europea de Sanidad Alimentaria (EFSA) ha revisado en profundidad todas las investigaciones sobre los beneficios delos ácidos grasos omega-3 y ha aprobado declaraciones de beneficios para la salud del corazón, el cerebro y la vista.
El cerebro
El DHA ayuda a mantener el funcionamiento normal del cerebro (*).
(*) Este efecto beneficioso en la salud cerebral se consigue con una ingesta diaria de 250 mg de DHA.
El corazón
El DHA y el EPA ayudan a mantener la salud y el funcionamiento normal del corazón (**).
(**) Este efecto beneficioso se consigue con una ingesta diaria de 250 mg de EPA y DHA.
La vista
El DHA ayuda a mantener una vista normal (***).
(***) Los beneficios del omega-3 para la vista se consiguen con una ingesta diaria de 250 mg de DHA.
Mujeres embarazadas y en período de lactancia
El DHA y el EPA son importantes para el feto y para el bebé.
La ingesta materna de DHA contribuye al desarrollo normal del cerebro y los ojos del feto y del lactante alimentado con leche materna (****).
(****) El efecto beneficioso del omega-3 para el embarazo y la lactancia se consigue con una ingesta diaria de 200 mg de DHA demás de la ingesta diaria recomendada para adultos de 250 mg de DHA y EPA.