Mejora tu concentración haciendo meditación

Siete consejos para mejorar la concentración

La vida moderna es muy exigente con nosotros en lo relativo al número infinito de tareas en las que nos tenemos que centrar en un período de tiempo breve. ¿Te cuesta estar presente en el devenir de los eventos cotidianos para poder rendir al máximo? Aquí te ofrecemos algunos consejos sobre cómo puedes reforzar tu concentración.

  1. Prioriza, elige y céntrate

Tu vida profesional, tus hijos, tu pareja, los amigos y la familia son importantes – pero no a expensas de ti mismo. Puede resultar difícil, pero intenta decir que no la próxima vez que un amigo sugiera quedar cuando no tengas fuerzas o tiempo. Diles que este no es un buen momento y queda en otro. ¡Y asegúrate de estar allí!

  1. Vigila las horas de sueño, han de ser las suficientes

El cuerpo depende por completo del sueño para descansar y recuperarse correctamente. La falta de sueño puede afectar a tu concentración y a tu capacidad para aprender. Cuando duermes, tu cerebro almacena la información que ha adquirido recientemente. Si eres mamá y tienes hijos pequeños, con el tiempo justo de quedarte dormida para volverte a levantar, esto puede no ser muy útil. Pero si tienes suficiente tiempo y puedes tener de siete a ocho horas de sueño todas las noches será fundamental para un rendimiento óptimo.

  1. Ejercita el cerebro

Tu cerebro es como un músculo que se puede entrenar. Se beneficia de los rompecabezas, como pueden ser los pasatiempos y los crucigramas. De lo contrario, ¿cómo podrías acordarte de todos estos pasos?

4. Nutre el cerebro

Una dieta variada y equilibrada proporciona a nuestro cuerpo todos los nutrientes necesarios. Uno de los nutrientes con efecto en el cerebro es el ácido graso omega 3 (ácido docosahexaenoico) que nos ayuda al mantenimiento normal de la función del cerebro. El aceite de hígado de bacalao Möller’s es una fuente natural de vitamina A y vitamina D y de los ácidos grasos EPA y DHA.

  1. Entrenar mejora la concentración

Estudios recientes señalan que si queremos mejorar nuestra agudeza mental, obtendremos resultados más rápidos si nos mantenemos activos. El ejercicio físico mejora la memoria y la concentración, además de proporcionarnos una larga lista de beneficios saludables de sobra conocidos.

6. El alcohol puede afectar a tu concentración

Si ingieres alcohol en cantidad, ¿te has encontrado alguna vez que, al día siguiente, no das lo máximo de ti? ¡Puede que esto no te sorprenda mucho! El alcohol puede llegar a afectar a tu capacidad de concentración.

7. Hacer Yoga o meditación

Aprende algunas técnicas de relajación y practica estar presente en cada momento para encontrar más energía y centrarte más en la vida cotidiana.