Vitamina E: la mejor amiga de las células
Propiedades de la vitamina E
Gracias a sus efectos antioxidantes, la vitamina E previene el estrés oxidativo de las células, y la oxidación de los ácidos grasos poliinsaturados y las vitaminas A y D, ayudando a que tus células se mantengan sanas.
¿Qué pasa cuando te falta vitamina E?
La deficiencia de vitamina E es poco frecuente en la dieta moderna occidental. Sin embargo, los bebés prematuros y las personas que padecen enfermedades cuyos síntomas incluyen una baja absorción de lípidos en el intestino son ejemplos de grupos que son más proclives a sufrir dicha deficiencia.
Esto puede provocar infertilidad, degeneración muscular y trastornos del sistema nervioso, como problemas de equilibrio o de visión.
En este post te contamos más sobre la vitamina E y C, antioxidantes naturales y aceleradoras del sistema inmunitario.
Las mejores fuentes de vitamina E
Existen muchas fuentes importantes de vitamina E, y las mejores son las que contienen multitud de vitaminas, así que no es necesario comer demasiado para alcanzar la dosis recomendada.
Algunos ejemplos son:
- Productos a base de cereales secundarios y cereales integrales, tales como la harina de avena
- Aceites vegetales como el aceite de maíz o de girasol
- Margarina vegetal
- Frutos secos
- Semillas
- Aceite de hígado de bacalao
- Pescado azul
- Huevos
- Aguacate
- Mangos.
Los alimentos frescos o poco cocinados, así como los que están mínimamente procesados, son los que tienen más contenido de esta vitamina, ya que esta se pierde muy fácilmente si se calienta o se congela.
Consumo recomendado
Igual que sucede con otras vitaminas, hay una cantidad diaria recomendada de vitamina E que se obtiene con una alimentación saludable normal.
Este es el consumo recomendado, según edad y género:
- Niños entre 3 y 5 años: 5 mg
- Niños entre 6 y 9 años: 6 mg
- Niños entre 10 y 13 años: 7 mg para niñas y 8 mg para niños
- Hombres adultos: 10 mg
- Mujeres adultas: 8 mg.
Por ejemplo, una cucharada sopera de aceite de girasol contiene 5,6 mg de vitamina E, media taza de espinacas hervidas contiene 1,9 mg y dos cucharadas soperas de manteca de cacahuete, 2,9 mg.
Descubre más artículos sobre los beneficios de las diferentes vitaminas y minerales en nuestro blog.